02/21/2019
|
Buscador |
|
 |
|
|
|
|
|
Palermo Viejo - Palermo Soho | Por zona |
|
|
|
|
Se trata de la zona que bordea a la Av. Juan B. Justo (que originariamente era la orilla del arroyo Maldonado) hacia la Av. Scalabrini Ortiz y entre las avenidas Santa Fe y Córdoba. Fue durante muchos años, el famoso barrio “Palermo Viejo” que con el tiempo fue tomando otras características y adoptando otros nombres.
Era la zona orillera de la ciudad, la del malevaje, en la que los cuchilleros reinaban en sus lugares de dominio: las pulperías, los cabarets y los bares de mala muerte donde amanecían entre guitarreadas y mujeres ligeras, desafiándose en territorios propios donde ejercían el poder en un mundo tan oscuro como marginal y misterioso.
Con el tiempo, se fue transformando en una zona dinámica de gran crecimiento y con un perfil totalmente distinto. Al producirse un aluvión de inversión inmobiliaria hacia los años ´80, deja atrás su pasado marginal, para convertirse en una de las zonas más cotizadas de la ciudad. Cambia su nombre de Palermo Viejo por el de Palermo Soho emulando el modelo del Soho londinense y del neoyorkino.
En los últimos diez años fue adquiriendo otra fisonomía hasta convertirse en la zona de vanguardia en todos los rubros. Allí reinan los locales de diseño de modas y decoración, los estudios de arquitectura y diseño, y los artesanos que marcan las tendencias del momento.
Es una zona que crece día a día expandiendo sus fronteras, pero manteniendo su centro en la Plaza Julio Cortázar alrededor de la cual se van extendiendo restaurantes, bares, locales de moda y lugares de esparcimiento. La misma plaza se convierte todos los fines de semana en un importante centro artesanal y de artistas plásticos.
|
|
|
|
Nombre - [Barrio] |
Especialidades |
|
|
|
|
|
|